He estado comentado con mis compañeros como podría yo plasmar el flujo de ideas de mi cabeza y me he reido bastante con las respuestas. No es algo que me sorprenda mucho y tampoco es un secreto los problemas con la atención que tengo. Por ejemplo: mientras escribo esto acabo de ver el reloj y me acabo de dar cuenta que es muy tarde, mañana hay clases y yo estoy aquí escribiendo esto. (Fragmento de canción: la calle del pensamiento me lleva a aquella orilla no se si te acuerdas) Me encanta Alejandro Sanz, aún recuerdo cuando descubrí que era español, lo cual no tendrá ni 3 meses. Lo puse en el Facebook y casi me linchan. (Fragmento: el puente de la esperanza, buscando un rinconcito para la risa, pensando que ha valido la pena amarte) Esto es sumamente curioso, a lo que iba con mi primera línea. El resultado de dichas conversaciones eran el mismo, me decían, palabras más palabras menos: Andy, es lo que haces todos los días a todas horas. Al principio no lo entendí, después ya me explicaron y me di cuenta que sí. Parece que lo que escribo no tiene sentido y tal vez lo estoy haciendo como tarea, pero realmente mi mente esta así todos los días.
Quisiera tomar clases de redacción sólo para mejorar con las comas, puntos y acentos. Según yo es lo que más me falla pero bueno. Acabo de leer algo y enseguida pude negarlo. Lo malo de que no quería que esa imagen mental viniera a mi cabeza. No siempre es lindo tener una imaginación sumamente activa. Quisiera ser un gato. Son hermosos esos animales, tiene una agilidad asombrosa, la manera en que caminan, sus orejas son hermosas. Pronto podre comprarme ese sombrero con orejas de gato que tanto quiero. Me encanta el gato de Alicia en el País de las Maravillas. A muchas personas no les gusto la última película, pero a mí me ha encantado. Últimamente aparte de que todo es bizarro, demasiadas cosas tienen que ver con ese libro. Porque es un libro, que Disney lo hiciera película es distinto. Me gusta el libro y es algo paradójico porque odio las matemáticas. Para quien no lo sabía el libro fue escrito por un matemático, malditos ellos y su ocio. Como no tenían nada mejor que hacer seguramente dijeron: “Ya sé, hay que joderle la vida a las personas del futuro y a los estudiantes creando formulas innecesarias y que jamás usaran.” Además, si las matemáticas fueran perfectas ¿por qué existen los números imaginarios? Una falacia más de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario